martes, 16 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
F E L I C I D A D E S ! ! !
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
CANSADO?
A POCOS DIAS DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA VEMOS UN PAIS HUNDIDO, UN PAIS QUE NO QUIERO NI PARA MI, NI PARA LOS MIOS. UN PAIS MANEJADO POR POCOS, CON PARTIDOS POLITICOS ARCAICOS EN SU IDEOLOGIA Y LLENO DE AMBICIONES DE PODER POR EL PODER Y EL DINERO A MANOS LLENAS. UN PAIS CON NULA EDUCACION, UN PAIS ORGANIZADO SIN CABEZA Y SIN PIES, SOLO REVISANDO LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO NOS DAMOS CUENTA QUE FUNCIONAN SOLO POR EMPLEAR GENTE PERO SON ABSOLUTAMENTE INEFECTIVAS. UN PAIS EN DONDE SER RATERO ES SIGNO DE ADMIRACION Y LEVANTAR LA VOZ ES SINTOMA DE LOCURA, UN CONFORMISMO ENFERMIZO, “PARA QUE HABLAS SI NADA VA A CAMBIAR” QUE TRISTE.
ESTA EN NOSOTROS, EN LA PLANTA PRODUCTIVA DEL PAIS CONFORMAR EL CAMBIO DEFINITIVO POR EL CAMINO QUE SE REQUIERA, NO SE DEBEN TOLERAR ESAS INJUSTICIAS DE DESIGUALDAD EN MUCHOS AMBITOS, NO SE PUEDE GOBERNAR CON UNA VIRGEN EN LA MANO……………….NI CON UN BUDA, NO SE PUEDE GOBERNAR HACIENDO MILLONES DE DOLARES COMO ARTURO MONTIEL Y CIENTOS MAS O MILES MAS MIENTRAS VEMOS EL HAMBRE Y LA MISERIA EN EL CAMPO, EN LA CIUDAD, MIENTRAS VEMOS OFERTAS DE TRABAJOS PESIMAMENTE PAGADOS Y UN PUEBLO INCAPAZ PARA DESARROLLARLOS, UNA MANO DE OBRA MUY BARATA………POR HAMBRE.
EL CAMBIO EMPIEZA EN UNO MISMO, CON DIGNIDAD Y VALOR, SEÑALANDO A QUIEN SE TENGA QUE SEÑALAR Y NO ESCONDIENDO LA MANO, EL QUE CALLA OTORGA Y ES COMPLICE CON SU SILENCIO. CUANTOS EMPRESARIOS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES SE ENCUENTRAN CON LOS PROTAGONISTAS DE LA DESIGUALDAD, ESA SARTA DE RATAS Y LES EXTIENDEN LA MANO Y HACEN FILA PARA DARLES UN ABRAZO Y TOMARSE UNA FOTO, EN LUGAR DE MENCIONARLOS POR SU NOMBRE, RATEROS DE MIERDA.
ESTE VIDEO QUE ME ENVIO MI AMIGO PEPE Y DEL QUE YA HABIA OIDO MENCIONAR EN LOS MEDIOS NO SOLO ES UN VIDEO, ES LA VOZ DE MILLONES QUE HOY ESTA AUSENTE PERO QUE EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE COBRAR FUERZA Y HACERCE JUSTICIA POR PROPIA MANO, ES UNA PRIMERA LLAMADA, ESPERO QUE NO BRINQUEMOS A LA TERCERA Y LA FUNCION SEA TETRICA PARA TODOS.
HAGAMOS EL CAMBIO, NUESTRA DISPOSICIÓN NO ES UN GRANO DE ARENA, ES UNA VOZ MAS DE EXIJIR, SUPERVIZAR, OPINAR Y SER COHERENTES ENTRE LO QUE SE DICE Y SE HACE BUSCANDO UN MEXICO MAS FUERTE Y POR FIN LIBRE, CUESTION QUE HOY, A DOCIENTOS AÑOS DE NUESTRA INDEPENDENCIA… NO LO SOMOS.
VIVA MEXICO!
GUILLERMO CAMACHO BRAVO.
martes, 31 de agosto de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
sábado, 14 de agosto de 2010
martes, 10 de agosto de 2010
sábado, 7 de agosto de 2010
CARTA AL PRESIDENTE
Presidente Constitucional de los Estados unidos Mexicanos.
Señor Presidente:
Me dirijo a usted breve y respetuosamente para preguntarle, directamente, si los montos que en el correo adjunto que contienen un artículo atribuible al periodista Jacobo Zabludovsky son correctos. Entiendo que en las Redes sociales puede haber desde lo más importante hasta lo más miserable como es la cobardía de enviar anónimos suplantados por nombres de personas que no escribieron o dijeron tal o cual cosa, sin embargo Señor Presidente, no es ni el punto saber si el artículo es del Señor Zabludovsky ni me quiero tomarme la molestia de investigarlo por otros medios, acudo directo al Ejecutivo, cabeza de mi gobierno federal, como un ciudadano con la duda y la incredulidad al conocer su decisión de asignar sumas de dinero destinadas a cuestiones no prioritarias, si es así, es dinero tirado a la basura o bien dinero invertido en partidas que se prestan a posibles robos, mas robos para nuestra querida y jodidísima patria.
Como un ciudadano con una duda acudo a usted para que por favor me responda mi cuestionamiento, entiendo que es casi imposible que usted lea esto y seguramente algún funcionario público lo leerá, si es así, solo necesito una respuesta, sí o no.
Muchas Gracias,
Guillermo Camacho Bravo.
De: Jacobo Zabludovsky
Cancele, Don Felipe
Se incendia el circo y el dueño en vez de salvar a los enanos vende boletos para la siguiente función.
El símil con el gobierno mexicano no es justo porque los dueños saben dirigir sus circos, menester difícil si los hay, mientras que a nuestro gobierno se le hace bolas el engrudo y en medio del desbarajuste prepara los eventos más disparatados y costosos dizque para celebrar las fechas patrias.
Llegamos a escasos dos meses de ellas descubriendo que los encargados de preparar las conmemoraciones resolvieron su problema contratando a dedo, sin licitación alguna, empresas especialistas en mojigangas que se llevarán cerca de 3 mil millones de pesos (2 mil 971, para ser exactos). La partida mayor se le adjudicó a un señor Birch que anda por el mundo ofreciendo su “show”, maquillándolo según el comprador. En México fundó una compañía llamada Instantia Producciones para firmar los contratos. Otros 14 por un total de 447 millones de pesos se le darán, también sin licitación, a TURISSTE que, según la Auditoría Superior de la Federación, no tiene atribuciones para organizar eventos. Todo esto se viene sabiendo apenas, en medio del sigilo tenebroso, gracias a la labor de algunos reporteros.
Al publicarse esta maniobra el señor José Manuel Villalpando, jefe de la comisión de los festejos, dijo: “La crítica no me afecta, la envidia es algo muy mexicano. Si el artista fuera amigo tuyo dirías qué bueno que le pagaron, o sea, depende… Este recurso es poco en realidad, frente a los muchos millones de pesos que hay en el presupuesto nacional”. Eso dijo.
A la carencia de imaginación y talento se une el despilfarro del dinero de los contribuyentes. La corrupción deja un tufo que envuelve todo este negocio. Es hora de detener el gasto ofensivo y el espectáculo que no por ser grandote deja de ser chafa. México no merece esta agresión artera.
Deben cancelarse hoy las fiestas especiales del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.
Debemos ajustarnos a la austeridad republicana, a la medianía cívica de la que habló Juárez y a la que ajustó su vida y la pública durante su gobierno. Celebremos como un pueblo maduro, no como aquelarre de nuevos ricos o de negociantes irresponsables. No podemos exagerar en las fiestas como si olvidáramos el sufrimiento de cientos de miles de familias. Y no hay que olvidar que las aguas cubren tierras castigadas por guerras contra el crimen organizado y narcotraficantes cada vez más violentos y todas las plagas ancestrales que empiezan con la extrema miseria de 40 millones de mexicanos.
Señor Felipe Calderón: el miércoles al despedir a la encargada de su Oficina de la Presidencia, Patricia Flores Elizondo, dijo al obsequiarla con ese florilegio de elogios con que acostumbra cesar a su colaboradores, que “impulsó la realización de proyectos especiales, como es el caso de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución”. No es disparate pensar, en consecuencia, que ella nombró al señor Villalpando. No deje que se vaya sola, don Felipe.
Se me ocurre que la manera más inesperada y satisfactoria de rendir homenaje a los héroes y a la patria que nos dieron, sería anunciar un cambio debido a la adversidad acumulada sobre los mexicanos, un cambio de planes en el programa del 15 y 16 de septiembre. Cortar todo gasto innecesario. Nos ajustaremos al grito, la verbena, el desfile y las músicas y bailes. Sin excesos. Sin imprudencias. Como todos los años. No está la novia para tafetanes.
Jean Paul Sartre sentenció, "Lo hemos leído y escuchado todo y no hemos aprendido nada";
miércoles, 4 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
martes, 27 de julio de 2010
AGÁRRATE MAMÁ...

AGUAS AHÍ VIENE SATAN!! AVISENLE A LA COPARMEX, A JORGE CASTAÑEDA, A FERRIZ DE CON Y A TODOS LOS GENIOS DEL MARKETING QUE ENGAÑARON A MUCHOS INOCENTES!! COMPARANDO A HUGO CHAVEZ CON ESTE CABALLERO, TIENEN QUE ACTUAR RAPIDO! QUE NO VIERON SU MOVIMIENTO DE RESISTENCIA CIVIL?? ES TERRIBLE CERRAR EL PASEO DE LA REFORMA Y FORMAR UN MOVIMIENTO ALTERNO!!! COMPARADO CON LOS INOCENTES DE OBVIAMENTE EL PRESIDENTE DEL EMPLEO FELIPE CALDERON, DIEGO FERNANDEZ, GOMEZ MONT, FIDEL HERRERA, MONTIEL, PEÑA NIETO, MARIO MARIN, LOS CHUCHOS, GREG, CAPULINA MANLIO FAVIO, DANTE DELGADO, SALINAS DE GORTARI (ADMIRABLE), POR SUPUESTO, EL DESAFORTUNADAMENTE INOLVIDABLE CHENTE FOX Y LA BELLA MARTHITA, LOS SOLAPADORES Y LOS MISMOS LIDERES ROMERO DESCHAMPS Y ELBITA ESTHER GORDILLO Y TANTOS MAS QUE HOY LLEVAN Y HAN LLEVADO LAS RIENDAS DE ESTE PAIS!! ¡TIENEN QUE INICIAR SU CAMPAÑA EN CONTRA DE ESTE LOCO FASCISTA, MARXISTA-LENINISTA! QUE POR EL BIEN DE TODOS………………………………………………………………………………….NOS DEBE GOBERNAR.
SALUDOS!!
P.D. PINCHE PULPO NO TE VAYAN A LAVAR EL COCO! TU SI PIENSAS!! (OJO LO DIGO POR EL MUNDIAL).
ENVIADO POR GUILLERMO CAMACHO BRAVO 27/07/2010
GUILLERMO CAMACHO BRAVO
DIRECTOR GENERAL
DIRECTO (52)(222) 4032700
www.guillermocamacho.com.mx
jueves, 22 de julio de 2010
martes, 20 de julio de 2010
La Dirección General de Tránsito ha realizado unas pruebas con un nuevo diseño de Cinturón de Seguridad para Automóviles.
Los resultados preliminares muestran una reducción de accidentes de hasta un 45% cuando son correctamente abrochados.
En la imagen siguiente se muestra la instalación y uso adecuado.
Por favor, pasarlo a familiares y amigos
¡Puede salvar muchas vidas!
JA,JA,JA !!!!!!
lunes, 19 de julio de 2010
LAS PAREDES.... OÍAN
Un tanto nostálgica, sacudo en el estante de los libros un ejemplar amarillento de “Las Paredes Oyen” del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón.
Y entonces viajo en el tiempo recordando los años de preparatoria, la clase de Literatura con la maestra Bertha Silva de Gómez y me inspira un sentimiento de afinidad hoy por hoy a pesar que es una obra escrita hace más de 500 años.
No recuerdo exactamente quiénes participamos en la obra de teatro, sí sé que fueron tardes de ensayos divertidos, armar la escenografía, caracterizarse de época con vestidos largos, las mallas de los niños, los sombreros , las espadas y el intermedio presentando a modo de “cine mudo” una escena romántica que no agradó a la maestra.
Carlos López, Ángel Pérez, Ángel García, Adriana Farías, Gigí Schettino, Pepe Trueba, Diana Rodríguez … ¿quiénes más? Recuérdenmelo por favor …Don Mendo, Lucrecia, Ana, Don Juan, Conde, Beltrán …
Don Mendo, novio de Lucrecia pretende a doña Ana. El galán no se atreve a desdeñar a una en favor de la otra por temor e inseguridad; prefiere vigilar sus intereses de manera que en caso de que una opción no funcione, se mantenga en pie la segunda.
El conflicto se desencadena cuando se ve obligado a hablar mal de doña Ana, tratando de evitar que un duque se interese por ella, sin advertir que la susodicha lo está escuchando desde el interior de su casa, situación que de inmediato aprovecha el poco agraciado y pobre don Juan.
No parece un cuento. Es un caso de la vida real. Sus personajes son personas a las que los sentimientos las mueven, y éstos, los sentimientos, nunca cambian: el amor, el honor, la felicidad, la esperanza, la tristeza, la amistad, son sentimientos que fuese el siglo que fuese, no cambian.
Y hoy después de tantos años, al re encontrarnos, me parece que no cambiamos, en esencia somos los mismos, seguimos cada quien un camino diferente e hicimos de nuestras vidas obras maestras que siguen puestas en escena, pero somos los mismos, seguimos ahí, en el recuerdo y en el corazón … en las aulas de nuestro querido colegio.
Carla Díaz Lammoglía 19/07/2010
domingo, 18 de julio de 2010
Yo, simplemente, quiero un México con mejores gobernantes, especialmente, con mejores legisladores.
Yo quiero un país donde los legisladores tengan como cualidad principal la honestidad.
Donde consideren sus cargos como una oportunidad para promover el desarrollo del país y no para enriquecerse. Donde sean catalizadores del progreso de México y no promotores de su estancamiento. Donde presenten alternativas y no únicamente rechacen iniciativas de reformas.
Donde sean conscientes de que sus decisiones, y no las de sus contrapartes en Estados Unidos, son la esencia del problema de la migración. Donde entiendan que su pobre desempeño inhibe condiciones para reducir la pobreza y el narcotráfico en el país. Donde se den cuenta de que sus propuestas podrían estimular condiciones para que cada niño que pide limosna, limpia parabrisas, traga fuego, goce de los mismos privilegios que sus hijos.
Donde los legisladores promuevan la transparencia de los partidos políticos y sindicatos y no su opacidad. Donde los partidos políticos rindan cuenta del uso de los recursos que reciben y no se permita la discrecionalidad de sus gastos. Donde pertenecer a un sindicato sea un derecho y no una obligación. Donde los líderes sindicales rindan cuentas a sus agremiados del uso de sus cuotas y sean electos con voto secreto.
Donde el fuero constitucional no sea una licencia para ser corrupto. Donde los diputados y senadores se dediquen a legislar y no a difamar. Donde legislen para que un ciudadano se presuma inocente hasta que se demuestre su culpabilidad y no a la inversa. Donde tengan el valor para legislar contra la economía informal y contra el derecho de manifestación cuando viole el derecho de libre tránsito de las personas. Donde trabajen 12 y no 6 meses, 5 y no 2 días por semana.
Donde los legisladores sean los mexicanos más capaces y con mejores propuestas y no los mejores para mentir. Donde basen su actuación en la planeación y no en la improvisación.
Donde existan gobernantes que entiendan que no es sano que una sóla entidad con 0.1% del total de la superficie del país concentre cerca del 20% del PIB nacional, 50% de su inversión extranjera directa y 10% de su población. Donde existan políticos visionarios que promuevan la descentralización del DF y el desarrollo de otras entidades. Donde entiendan que los ejes viales, segundos pisos, etc., son soluciones de corto y no de largo plazo.
Donde dejen de insultar la inteligencia de los ciudadanos con el discurso demagógico de que el petróleo y otros recursos energéticos son de los mexicanos cuando los verdaderos beneficiarios son los partidos políticos, sindicatos y gobierno.
Donde los legisladores sean motivo de orgullo y no de vergüenza.
Ese es el México que yo quiero.
Humberto Muray 18/07/2010
http://www.mejoresgobernantes.blogspot.com/
martes, 13 de julio de 2010
MOMENTOS VARIOS
Hurgar en el baúl de los viejos recuerdos de nuestra mente puede ser contraproducente, como cuando encuentras, ordenando el armario, aquella vetusta caja llena de objetos que en su momento fueron importantes, la cadenita de oro con la mitad de un corazón, cuyo colmo seguramente guarda él, quién fue tu complemento para entonces, hasta que sucedió, lo que tenía que suceder, las cartas de amor escritas con letra temblorosa de un púber despertando a nuevos sentimientos y sensaciones, y que hoy lucen amarillas y a punto de extinguirse, el envoltorio dorado del chocolate cedido a la niña más popular, por lo menos para el ofertante, el llavero que te trajo del viaje con sus padres a Huatulco o alguna playa exótica, en fin, objetos innumerables que nos remontan a tiempos pasados y recuerdos varios,¡de igual manera son valiosos! pero no pasaría nada si cambian su residencia al bote de basura, después de todo no los necesitamos para acordarnos de alguien o de algo, las cosas siempre están ahí, en nuestra mente, en nuestro sentir, basta con provocar un acto “invocatorio” intencional, o esperar a aquellos que suelen llegar cuando menos se les requiere, el caso es que los momentos, son así: impredecibles, caprichosos e inoportunos, con su encanto y desencanto, ¡Claro!
¿Quién les pondría de nombre “momentos”? si lo que menos son es eso, momentos, por el contrario, duran por siempre, son tan eternos como nosotros lo queramos, tienen el don de ser trasmitidos a otros, quienes seguramente los reciben y los hacen suyos o gozan comentándolos, otra característica peculiar es que suelen ser más intensos y enriquecedores cuando se les evoca, que en el mismo instante en que suceden, después de todo el ser humano es así, el presente le es más importante cuando ya es pasado. Bien dice aquél viejo y conocido refrán utilizado por años por una compañía dedicada a la venta de cámaras fotográficas, y no por el Chapulín Colorado, ¡Recordar es vivir! Cuánto de cierto encierra éste cliché, o será que ya estamos en la edad en donde sólo vivimos de los mismos, en fin.
La transmutación resulta en recuerdos, memorias, remembranzas, suspiros, evasiones y demás modos, al final todos llegamos a lo mismo, por ello lo de contraproducente, pues sólo nos sitúan en nuestra realidad para entender por enésima vez, además de que estamos gordos y calvos (los hombres) que la vida se va “volando”, que dejamos muchas cosas por hacer y decir, hoy entendemos que el valor es algo preciado, pero en tiempos de tanta inconsciencia e inmadurez, hasta decirle a la niña de tus sueños lo que significaba para ti, requería de algo más que ser osado, para entonces no vendían huevitos kínder, ¡acuérdense! Pero seamos positivos y no pensemos en que ya nada se puede hacer, todo lo contrario, basta con recordar y ponerle color a todo lo que nos queda por hacer, vivir y compartir, después de todo tenemos una herramienta de gran valía… ¡los momentos! Como todos aquellos que pasé junto a Ustedes,
GENERACIÓN 85
Nicolás Soto 13/07/2010
lunes, 12 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
sábado, 10 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
UN CHISTE CASERO
y Bland (disfrazado de Tib) le contestó:
___ ¿Por qué no? Si somos solterousss… ___
Bueno…. Nomás tantito……
REMEMBRANZAS DE NUESTRO ENCUENTRO
Por Guillermo Camacho
Que tarde, que noche! Como valió la pena la espera, los preparativos, las discusiones y los pleitos por internet, el esfuerzo de todos y todas por reunirnos. Cerraba los ojos y escuchaba las voces que han sido el marco de mí, de nuestra infancia y juventud y eso se dice fácil, pero no lo es!!
Que maravilla encontrarnos veinticinco años después, platicar y ver lo que la propia vida nos tenía destinado, algunas canas, personalidades diferentes, preguntas difíciles…….y como está tu Papá ó tu Mamá…………. están? Físicamente ya no, o sí y muy bien, también ellos son parte de nuestra vida.
Nos conocimos cuando éramos nosotros y nos aceptábamos por que nos queríamos, nadie valía nada valía todo, una mordida al pastel en casa de Alfredo Castro, una tarde de Beisbol en el Colegio, una fiesta con nuestra Luz y Sonido en Casa de Oscar Díaz, una Tardeada y Noche Colonial, una actuación de la rondalla y más si era en el Cinema, tantos lazos, cuanto habremos querido a nuestro Colegio que ,en las tardes, era una satisfacción volver y un punto de encuentro natural, Carajo! Cuantos recuerdos!! Privilegiados, sin duda privilegiados hemos sido.
Los sigo observando, somos nosotros, nuestro yo, nos hablamos con la confianza de los lazos que nos unen y como si desde hace veinticinco años nos hubiéramos visto diario, no hay tapujos, no hay dobles caras, así somos y se escucha de repente, Marinelaaaaa! Varela! Espirituuuu! Villa!! Kuri!!! Saps!! Tiburcio!! Chahin!!! Y contesta, carajo me llamo Miguel!!
………….Macip!! Ha Chingao que te paso!!
Y Hace su presentación el Club de la Hueva, Ariel, Cornú y Luna, Les dio Hueva todo menos el chupe! Luis Mario y Azpiri y junto con ellos recuerdos de la Colonia Portsmouth, Cesar Gonzalez y los cubitos mientras veíamos a nuestros amores de la Veracruz, Saldivar, André y Alfredo Castro, excursiones al río que pasaba por su casa, Paolo y me viene a la memoria Ixtac y la colonia de Kimberly, Chento que no fue y sus hermanos (los de Chento no los de Paolo ya que no tiene hermanos, solo hermanas y siempre las tengo presente, No te enojes Enrique también a las tuyas), Youshimats y sus sándwiches y junto El totol Renaum y sus Gelatinas Artísticas, tomaba fotos Baila y no solo fotos también muchas cubas y Mauricio Moran apareció igual, nada cambió, Idénticos solo dos Guanga Hernández Salazar que no fue y Tonatiuth Vallejo riéndose poca madre, como siempre; Edgar Fuentes parte importante junto con su Padre de mi infancia, siempre los recuerdo juntos en un campo de Futbol… porque en el salón siempre andaba ausente! Veo a Mattus que lo dejé de ver en la primaria!! Koji Cornú brindaba encantado y mi tocayo Memo García Arteaga le hacía segunda en los brindis, platico con Filiberto Loranca y no pierdo lo oportunidad de preguntarle por Chela!! Con Javier Galicia me quedo hasta el final y de regreso a Puebla lo dejo en su casa y seguíamos platicando!!
Las mujeres, excelente que llegaron!! Victoria, Lizbeth, Graciela, Laura, Carla (te guarde la foto que me pediste), Ventura y Leni (que gusto y que aguante) y aunque no fuimos compañeros de salón si somos compañeros de Colegio como Chucho Laredo, Moises el famoso Pitufo, David Xotlanihua….. En fin que tarde, que recuerdos.
Y cuando se escuchan todos estos nombres, se ve, en el aire, cariño y confianza. Huele a neblina y sabe a Orizaba……………… a nosotros.
GUILLERMO CAMACHO BRAVO A 26 DE JUNIO DEL 2010.