lunes, 19 de julio de 2010

LAS PAREDES.... OÍAN


Un tanto nostálgica, sacudo en el estante de los libros un ejemplar amarillento de “Las Paredes Oyen” del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón.

Y entonces viajo en el tiempo recordando los años de preparatoria, la clase de Literatura con la maestra Bertha Silva de Gómez y me inspira un sentimiento de afinidad hoy por hoy a pesar que es una obra escrita hace más de 500 años.

No recuerdo exactamente quiénes participamos en la obra de teatro, sí sé que fueron tardes de ensayos divertidos, armar la escenografía, caracterizarse de época con vestidos largos, las mallas de los niños, los sombreros , las espadas y el intermedio presentando a modo de “cine mudo” una escena romántica que no agradó a la maestra.

Carlos López, Ángel Pérez, Ángel García, Adriana Farías, Gigí Schettino, Pepe Trueba, Diana Rodríguez … ¿quiénes más? Recuérdenmelo por favor …Don Mendo, Lucrecia, Ana, Don Juan, Conde, Beltrán …

Don Mendo, novio de Lucrecia pretende a doña Ana. El galán no se atreve a desdeñar a una en favor de la otra por temor e inseguridad; prefiere vigilar sus intereses de manera que en caso de que una opción no funcione, se mantenga en pie la segunda.

El conflicto se desencadena cuando se ve obligado a hablar mal de doña Ana, tratando de evitar que un duque se interese por ella, sin advertir que la susodicha lo está escuchando desde el interior de su casa, situación que de inmediato aprovecha el poco agraciado y pobre don Juan.

No parece un cuento. Es un caso de la vida real. Sus personajes son personas a las que los sentimientos las mueven, y éstos, los sentimientos, nunca cambian: el amor, el honor, la felicidad, la esperanza, la tristeza, la amistad, son sentimientos que fuese el siglo que fuese, no cambian.

Y hoy después de tantos años, al re encontrarnos, me parece que no cambiamos, en esencia somos los mismos, seguimos cada quien un camino diferente e hicimos de nuestras vidas obras maestras que siguen puestas en escena, pero somos los mismos, seguimos ahí, en el recuerdo y en el corazón … en las aulas de nuestro querido colegio.

Carla Díaz Lammoglía 19/07/2010

2 comentarios:

  1. ptm! xqq no ponen los vestuariioss ¬¬'

    ResponderEliminar
  2. Hola espero puedas ayudarme!!
    Am quisiera saber cuantas paginas del libro son ?
    su editorial, año de impresion, editorial, país.. Gracias

    ResponderEliminar