martes, 27 de julio de 2010

AGÁRRATE MAMÁ...



“AGARRATE MAMA QUE NOS VIENEN A EMBARGAR”

ME ENCANTA ESE DICHO Y NO DUDO QUE LO ADOPTEN MIS AMIGOS RADICALES.

AGUAS AHÍ VIENE SATAN!! AVISENLE A LA COPARMEX, A JORGE CASTAÑEDA, A FERRIZ DE CON Y A TODOS LOS GENIOS DEL MARKETING QUE ENGAÑARON A MUCHOS INOCENTES!! COMPARANDO A HUGO CHAVEZ CON ESTE CABALLERO, TIENEN QUE ACTUAR RAPIDO! QUE NO VIERON SU MOVIMIENTO DE RESISTENCIA CIVIL?? ES TERRIBLE CERRAR EL PASEO DE LA REFORMA Y FORMAR UN MOVIMIENTO ALTERNO!!! COMPARADO CON LOS INOCENTES DE OBVIAMENTE EL PRESIDENTE DEL EMPLEO FELIPE CALDERON, DIEGO FERNANDEZ, GOMEZ MONT, FIDEL HERRERA, MONTIEL, PEÑA NIETO, MARIO MARIN, LOS CHUCHOS, GREG, CAPULINA MANLIO FAVIO, DANTE DELGADO, SALINAS DE GORTARI (ADMIRABLE), POR SUPUESTO, EL DESAFORTUNADAMENTE INOLVIDABLE CHENTE FOX Y LA BELLA MARTHITA, LOS SOLAPADORES Y LOS MISMOS LIDERES ROMERO DESCHAMPS Y ELBITA ESTHER GORDILLO Y TANTOS MAS QUE HOY LLEVAN Y HAN LLEVADO LAS RIENDAS DE ESTE PAIS!! ¡TIENEN QUE INICIAR SU CAMPAÑA EN CONTRA DE ESTE LOCO FASCISTA, MARXISTA-LENINISTA! QUE POR EL BIEN DE TODOS………………………………………………………………………………….NOS DEBE GOBERNAR.

SALUDOS!!

P.D. PINCHE PULPO NO TE VAYAN A LAVAR EL COCO! TU SI PIENSAS!! (OJO LO DIGO POR EL MUNDIAL).

ENVIADO POR GUILLERMO CAMACHO BRAVO 27/07/2010


GUILLERMO CAMACHO BRAVO
DIRECTOR GENERAL
DIRECTO (52)(222) 4032700
www.guillermocamacho.com.mx

martes, 20 de julio de 2010

SIN PALABRAS...


La Dirección General de Tránsito ha realizado unas pruebas con un nuevo diseño de Cinturón de Seguridad para Automóviles.

Los resultados preliminares muestran una reducción de accidentes de hasta un 45% cuando son correctamente abrochados.


En la imagen siguiente se muestra la instalación y uso adecuado.


Por favor, pasarlo a familiares y amigos
¡Puede salvar muchas vidas!
JA,JA,JA !!!!!!
Enviado por Ventura Servín Lance 19/07/2010

lunes, 19 de julio de 2010

LAS PAREDES.... OÍAN


Un tanto nostálgica, sacudo en el estante de los libros un ejemplar amarillento de “Las Paredes Oyen” del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón.

Y entonces viajo en el tiempo recordando los años de preparatoria, la clase de Literatura con la maestra Bertha Silva de Gómez y me inspira un sentimiento de afinidad hoy por hoy a pesar que es una obra escrita hace más de 500 años.

No recuerdo exactamente quiénes participamos en la obra de teatro, sí sé que fueron tardes de ensayos divertidos, armar la escenografía, caracterizarse de época con vestidos largos, las mallas de los niños, los sombreros , las espadas y el intermedio presentando a modo de “cine mudo” una escena romántica que no agradó a la maestra.

Carlos López, Ángel Pérez, Ángel García, Adriana Farías, Gigí Schettino, Pepe Trueba, Diana Rodríguez … ¿quiénes más? Recuérdenmelo por favor …Don Mendo, Lucrecia, Ana, Don Juan, Conde, Beltrán …

Don Mendo, novio de Lucrecia pretende a doña Ana. El galán no se atreve a desdeñar a una en favor de la otra por temor e inseguridad; prefiere vigilar sus intereses de manera que en caso de que una opción no funcione, se mantenga en pie la segunda.

El conflicto se desencadena cuando se ve obligado a hablar mal de doña Ana, tratando de evitar que un duque se interese por ella, sin advertir que la susodicha lo está escuchando desde el interior de su casa, situación que de inmediato aprovecha el poco agraciado y pobre don Juan.

No parece un cuento. Es un caso de la vida real. Sus personajes son personas a las que los sentimientos las mueven, y éstos, los sentimientos, nunca cambian: el amor, el honor, la felicidad, la esperanza, la tristeza, la amistad, son sentimientos que fuese el siglo que fuese, no cambian.

Y hoy después de tantos años, al re encontrarnos, me parece que no cambiamos, en esencia somos los mismos, seguimos cada quien un camino diferente e hicimos de nuestras vidas obras maestras que siguen puestas en escena, pero somos los mismos, seguimos ahí, en el recuerdo y en el corazón … en las aulas de nuestro querido colegio.

Carla Díaz Lammoglía 19/07/2010

domingo, 18 de julio de 2010

“¿Y tú, qué México quieres?”, pregunta el Congreso en su comercial.

Yo, simplemente, quiero un México con mejores gobernantes, especialmente, con mejores legisladores.

Yo quiero un país donde los legisladores tengan como cualidad principal la honestidad.

Donde consideren sus cargos como una oportunidad para promover el desarrollo del país y no para enriquecerse. Donde sean catalizadores del progreso de México y no promotores de su estancamiento. Donde presenten alternativas y no únicamente rechacen iniciativas de reformas.

Donde sean conscientes de que sus decisiones, y no las de sus contrapartes en Estados Unidos, son la esencia del problema de la migración. Donde entiendan que su pobre desempeño inhibe condiciones para reducir la pobreza y el narcotráfico en el país. Donde se den cuenta de que sus propuestas podrían estimular condiciones para que cada niño que pide limosna, limpia parabrisas, traga fuego, goce de los mismos privilegios que sus hijos.

Donde los legisladores promuevan la transparencia de los partidos políticos y sindicatos y no su opacidad. Donde los partidos políticos rindan cuenta del uso de los recursos que reciben y no se permita la discrecionalidad de sus gastos. Donde pertenecer a un sindicato sea un derecho y no una obligación. Donde los líderes sindicales rindan cuentas a sus agremiados del uso de sus cuotas y sean electos con voto secreto.

Donde el fuero constitucional no sea una licencia para ser corrupto. Donde los diputados y senadores se dediquen a legislar y no a difamar. Donde legislen para que un ciudadano se presuma inocente hasta que se demuestre su culpabilidad y no a la inversa. Donde tengan el valor para legislar contra la economía informal y contra el derecho de manifestación cuando viole el derecho de libre tránsito de las personas. Donde trabajen 12 y no 6 meses, 5 y no 2 días por semana.

Donde los legisladores sean los mexicanos más capaces y con mejores propuestas y no los mejores para mentir. Donde basen su actuación en la planeación y no en la improvisación.

Donde existan gobernantes que entiendan que no es sano que una sóla entidad con 0.1% del total de la superficie del país concentre cerca del 20% del PIB nacional, 50% de su inversión extranjera directa y 10% de su población. Donde existan políticos visionarios que promuevan la descentralización del DF y el desarrollo de otras entidades. Donde entiendan que los ejes viales, segundos pisos, etc., son soluciones de corto y no de largo plazo.

Donde dejen de insultar la inteligencia de los ciudadanos con el discurso demagógico de que el petróleo y otros recursos energéticos son de los mexicanos cuando los verdaderos beneficiarios son los partidos políticos, sindicatos y gobierno.

Donde los legisladores sean motivo de orgullo y no de vergüenza.

Ese es el México que yo quiero.

Humberto Muray 18/07/2010

http://www.mejoresgobernantes.blogspot.com/

martes, 13 de julio de 2010

MOMENTOS VARIOS

Hurgar en el baúl de los viejos recuerdos de nuestra mente puede ser contraproducente, como cuando encuentras, ordenando el armario, aquella vetusta caja llena de objetos que en su momento fueron importantes, la cadenita de oro con la mitad de un corazón, cuyo colmo seguramente guarda él, quién fue tu complemento para entonces, hasta que sucedió, lo que tenía que suceder, las cartas de amor escritas con letra temblorosa de un púber despertando a nuevos sentimientos y sensaciones, y que hoy lucen amarillas y a punto de extinguirse, el envoltorio dorado del chocolate cedido a la niña más popular, por lo menos para el ofertante, el llavero que te trajo del viaje con sus padres a Huatulco o alguna playa exótica, en fin, objetos innumerables que nos remontan a tiempos pasados y recuerdos varios,¡de igual manera son valiosos! pero no pasaría nada si cambian su residencia al bote de basura, después de todo no los necesitamos para acordarnos de alguien o de algo, las cosas siempre están ahí, en nuestra mente, en nuestro sentir, basta con provocar un acto “invocatorio” intencional, o esperar a aquellos que suelen llegar cuando menos se les requiere, el caso es que los momentos, son así: impredecibles, caprichosos e inoportunos, con su encanto y desencanto, ¡Claro!

¿Quién les pondría de nombre “momentos”? si lo que menos son es eso, momentos, por el contrario, duran por siempre, son tan eternos como nosotros lo queramos, tienen el don de ser trasmitidos a otros, quienes seguramente los reciben y los hacen suyos o gozan comentándolos, otra característica peculiar es que suelen ser más intensos y enriquecedores cuando se les evoca, que en el mismo instante en que suceden, después de todo el ser humano es así, el presente le es más importante cuando ya es pasado. Bien dice aquél viejo y conocido refrán utilizado por años por una compañía dedicada a la venta de cámaras fotográficas, y no por el Chapulín Colorado, ¡Recordar es vivir! Cuánto de cierto encierra éste cliché, o será que ya estamos en la edad en donde sólo vivimos de los mismos, en fin.

La transmutación resulta en recuerdos, memorias, remembranzas, suspiros, evasiones y demás modos, al final todos llegamos a lo mismo, por ello lo de contraproducente, pues sólo nos sitúan en nuestra realidad para entender por enésima vez, además de que estamos gordos y calvos (los hombres) que la vida se va “volando”, que dejamos muchas cosas por hacer y decir, hoy entendemos que el valor es algo preciado, pero en tiempos de tanta inconsciencia e inmadurez, hasta decirle a la niña de tus sueños lo que significaba para ti, requería de algo más que ser osado, para entonces no vendían huevitos kínder, ¡acuérdense! Pero seamos positivos y no pensemos en que ya nada se puede hacer, todo lo contrario, basta con recordar y ponerle color a todo lo que nos queda por hacer, vivir y compartir, después de todo tenemos una herramienta de gran valía… ¡los momentos! Como todos aquellos que pasé junto a Ustedes,

GENERACIÓN 85

Nicolás Soto 13/07/2010

sábado, 10 de julio de 2010

jueves, 8 de julio de 2010

UN CHISTE CASERO

¿Qué le dijo Machip a Bland (disfrazado de Tib)?
___ ¡Oye! NO ME AMES… ___

y Bland (disfrazado de Tib) le contestó:

___ ¿Por qué no? Si somos solterousss… ___

Bueno…. Nomás tantito……

REUNIÓN COLMEX 2010

REMEMBRANZAS DE NUESTRO ENCUENTRO


Por Guillermo Camacho

Que tarde, que noche! Como valió la pena la espera, los preparativos, las discusiones y los pleitos por internet, el esfuerzo de todos y todas por reunirnos. Cerraba los ojos y escuchaba las voces que han sido el marco de mí, de nuestra infancia y juventud y eso se dice fácil, pero no lo es!!

Que maravilla encontrarnos veinticinco años después, platicar y ver lo que la propia vida nos tenía destinado, algunas canas, personalidades diferentes, preguntas difíciles…….y como está tu Papá ó tu Mamá…………. están? Físicamente ya no, o sí y muy bien, también ellos son parte de nuestra vida.

Nos conocimos cuando éramos nosotros y nos aceptábamos por que nos queríamos, nadie valía nada valía todo, una mordida al pastel en casa de Alfredo Castro, una tarde de Beisbol en el Colegio, una fiesta con nuestra Luz y Sonido en Casa de Oscar Díaz, una Tardeada y Noche Colonial, una actuación de la rondalla y más si era en el Cinema, tantos lazos, cuanto habremos querido a nuestro Colegio que ,en las tardes, era una satisfacción volver y un punto de encuentro natural, Carajo! Cuantos recuerdos!! Privilegiados, sin duda privilegiados hemos sido.

Los sigo observando, somos nosotros, nuestro yo, nos hablamos con la confianza de los lazos que nos unen y como si desde hace veinticinco años nos hubiéramos visto diario, no hay tapujos, no hay dobles caras, así somos y se escucha de repente, Marinelaaaaa! Varela! Espirituuuu! Villa!! Kuri!!! Saps!! Tiburcio!! Chahin!!! Y contesta, carajo me llamo Miguel!!
………….Macip!! Ha Chingao que te paso!!

Y Hace su presentación el Club de la Hueva, Ariel, Cornú y Luna, Les dio Hueva todo menos el chupe! Luis Mario y Azpiri y junto con ellos recuerdos de la Colonia Portsmouth, Cesar Gonzalez y los cubitos mientras veíamos a nuestros amores de la Veracruz, Saldivar, André y Alfredo Castro, excursiones al río que pasaba por su casa, Paolo y me viene a la memoria Ixtac y la colonia de Kimberly, Chento que no fue y sus hermanos (los de Chento no los de Paolo ya que no tiene hermanos, solo hermanas y siempre las tengo presente, No te enojes Enrique también a las tuyas), Youshimats y sus sándwiches y junto El totol Renaum y sus Gelatinas Artísticas, tomaba fotos Baila y no solo fotos también muchas cubas y Mauricio Moran apareció igual, nada cambió, Idénticos solo dos Guanga Hernández Salazar que no fue y Tonatiuth Vallejo riéndose poca madre, como siempre; Edgar Fuentes parte importante junto con su Padre de mi infancia, siempre los recuerdo juntos en un campo de Futbol… porque en el salón siempre andaba ausente! Veo a Mattus que lo dejé de ver en la primaria!! Koji Cornú brindaba encantado y mi tocayo Memo García Arteaga le hacía segunda en los brindis, platico con Filiberto Loranca y no pierdo lo oportunidad de preguntarle por Chela!! Con Javier Galicia me quedo hasta el final y de regreso a Puebla lo dejo en su casa y seguíamos platicando!!

Las mujeres, excelente que llegaron!! Victoria, Lizbeth, Graciela, Laura, Carla (te guarde la foto que me pediste), Ventura y Leni (que gusto y que aguante) y aunque no fuimos compañeros de salón si somos compañeros de Colegio como Chucho Laredo, Moises el famoso Pitufo, David Xotlanihua….. En fin que tarde, que recuerdos.

Y cuando se escuchan todos estos nombres, se ve, en el aire, cariño y confianza. Huele a neblina y sabe a Orizaba……………… a nosotros.

GUILLERMO CAMACHO BRAVO A 26 DE JUNIO DEL 2010.

miércoles, 7 de julio de 2010

REUNIÓN 2010


GENERACIÓN COL-MEX 1985


Lo que la amistad une... el tiempo jamás diluye


Están todos invitados a compartir fotos, anécdotas, chistes, ensayos, cuentos y demás.

Sólo tienen que enviar su información a la cuenta

Y con gusto mantendré actualizado este blog que es para todos.

BIENVENIDOS!!!!!!
A LA CASA DE TODOS